EL CAMINO PERFECTO HACIA LA INFELICIDAD

Si crees que la felicidad es un privilegio, este libro te demostrará lo contrario. La verdadera libertad no es hacer lo que quieres, sino dejar de hacer lo que te hace miserable. La transformación empieza aquí.

El camino perfecto hacia la infelicidad

¿Sientes que el tedio, la desmotivación y un constante autocuestionamiento te asedian? Si has intentado todo y sigues sintiéndote insatisfecho, quizás es porque... estás siguiendo la guía perfecta.

Este libro no te dirá cómo ser feliz. Te mostrará, con brutal honestidad, El camino perfecto hacia la infelicidad.

A través de sus páginas descubrirás las ideas que te han mantenido atrapado:

  • Creer que la felicidad de los demás es la tuya.

  • Esperar que otros cumplan tus expectativas.

  • Negarte a ti mismo la opción del perdón.

Entender estos caminos es el primer paso para elegir una ruta diferente.

Aunque lo escribí para el público en general, las apreciaciones de muchos psicoterapeutas han demostrado que es una herramienta especialmente útil para quienes enfrentan la depresión o la ansiedad, sirviendo como un complemento valioso en su proceso de terapia.

No hay soluciones mágicas, pero si posibles...

Soy un amante de la libertad, y para mí, eso significa tres cosas: puedo elegir, puedo hacer cosas nuevas y, sobre todo, puedo cambiar.

Creer en la libertad es creer en el cambio.

La resignación o la aceptación solo son opciones válidas ante realidades o hechos inmodificables. Pero incluso ahí, como nos enseñó Viktor Frankl, siempre podemos elegir la actitud con la que afrontamos lo ocurrido.

No podemos negar que existen influencias externas, pero es un error fatal aceptarlas como los determinantes definitivos de nuestra vida.

Si de verdad crees en tu libertad, entonces crees en tu propia posibilidad de cambio. Mi libro es una excelente herramienta para ese cambio que quieres emprender.

Qué beneficios me puede aportar la lectura del libro...

La ironía de "El camino perfecto hacia la infelicidad" es que, al mostrarte las rutas que llevan al estancamiento, te dota del conocimiento necesario para evitarlas y construir una vida más plena.

  • Descubrirás tus patrones de infelicidad: Obtendrás claridad sobre las ideas y comportamientos que te han mantenido insatisfecho, como la constante comparación, las expectativas irreales y la falta de perdón. Este es el primer paso crucial para desmantelar esas trampas mentales.

  • Recuperarás el control de tu bienestar: Te darás cuenta de que no eres una víctima de las circunstancias. El libro te empodera para dejar de ser un actor pasivo y empezar a tomar decisiones conscientes que dirijan tu vida hacia donde realmente quieres ir.

  • Mejorarás tus relaciones personales: Al liberarte de la creencia de que los demás deben cumplir tus expectativas, aprenderás a interactuar desde un lugar de autenticidad y respeto. Esto te permitirá construir vínculos más sanos y honestos.

  • Encontrarás la paz con tu pasado: A través de la exploración del perdón, el libro te ofrecerá una perspectiva para liberarte de las cargas y resentimientos. Entenderás el perdón no como un regalo a otros, sino como una liberación para ti mismo.

  • Trazarás un nuevo camino consciente: Al conocer las rutas hacia la infelicidad, estarás en la posición de trazar un camino intencional y significativo. El libro se convierte en tu brújula para elegir un camino de libertad y bienestar.

El autor...

LEO AJA ESLAVA

Psicólogo Forense, Experto en Drogodependencias, Especialista en Terapia de Familia, Master en PNL.

Director de la CORPORACION BUSCANDO ANIMO (www.buscandoanimo.org).

Más de 30 años de experiencia en la prevención del suicidio y el consumo de sustancias psicoactivas (SPA) en ámbitos escolares y en los contextos empresariales desde el abordaje de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

Psicoterapeuta.

Ha escrito más de 20 obras de carácter técnico en la prevención del Suicidio y el Consumo de SPA, dirigidas a público especializado.

Este libro es el segundo dirigido al gran público.

Están en camino... 4 libros más

Efrén Garzón

Psicólogo Clínico

Experto en adicciones

Sandra Sierra Ruiz

Psicóloga Clínica

Terapeuta de familia

Javier Rojas Gómez

Médico Psiquiátra

Perfilador Criminal

OPINION DE EXPERTOS

Testimonios...

Tuve la fortuna de hacer el taller basado en el libro de Leonardo Aja, El Camino Perfecto hacia la Infelicidad, y no puedo más que agradecer la claridad y profundidad con la que que aborda un tema tan esencial: cómo muchas veces lo es nuestras formas cotidianas de pensar —heredadas socialmente, asumidas sin cuestionar y convertidas en comportamientos automáticos— nos alejan de la felicidad genuina.

Este taller ofrece herramientas prácticas para detenernos, observar nuestras conductas inconscientes, invitándonos a conectarnos con una vida más atenta, más presente, más consciente, más auténtica y reflexionar. A mí me ayudó a identificar cómo ciertos hábitos mentales, aunque "normales" o "aceptados", estaban sosteniendo un gran malestar innecesario en mi día a día.

Es una invitación poderosa a recuperar el timón de la vida desde un lugar de conciencia y responsabilidad emocional. Solo puedo decir que, si estás buscando limpiar un poco más profundo para vivir mejor, mas cerca de la paz y la tranquilidad, si sientes que estás en piloto automático o quieres habitar tu día a día de forma más plena, este taller puede marcar una verdadera diferencia.

José Mauricio Navarro

Ingeniero Industrial

- Canadá -

Leer este libro fue como analizar a fondo esos pensamientos que llevo tanto tiempo normalizando que ya no los cuestionaba o simplemente omitía. "El camino perfecto hacia la infelicidad" no es un título irónico: es una advertencia. Y lo sentí así desde las primeras páginas.

Me sentí acompañada en cada capítulo, como si alguien finalmente pusiera palabras claras y sencillas a eso que muchas veces siento pero no sé cómo decir. La constante comparación con los demás, la necesidad de validación, el saber perdonar, el miedo a no ser suficiente, eran actitudes que creía inevitables.

Hubo momentos incómodos, por supuesto. Este libro no endulza ni da recetas mágicas. Pero justo por eso se siente tan honesto. Me hizo detener a anotar, llorar un poco, y sobre todo, hacerme preguntas que antes esquivaba.

No sé si puedo decir que soy más feliz después de leerlo, pero sí estoy más despierta. Más consciente de las trampas que yo misma me pongo en el camino. Y eso, para mí, ya es un comienzo muy valioso.

Israel Aponte

Contador

- Colombia -

Estoy muy feliz de estar leyendo este libro. Me está enseñando a dejar de compararme con los demás y a encontrar tranquilidad en mi mente y mi corazón. Leonardo Aja nos guía a reconocer hábitos y pensamientos que nos alejan de la felicidad, pero también nos muestra que aceptar la imperfección y vivir con consciencia nos permite disfrutar de cada momento. Es un libro que inspira, acompaña y da esperanza, como un abrazo en palabras.

Valentina Fetecua Rincón

Optómetra

- Colombia -

Laura Montaña Sánchez

Administradora Turística

- Colombia -

El camino perfecto hacia la infelicidad debería estar en las novedades de todas las librerías. Es muy útil para conocer y entender la complejidad de la vida humana. Es un valioso aporte para ayudar a solucionar los problemas y desafíos que enfrentamos las personas ante las sencillas y complejas dificultades que tenemos en nuestra existencia, en todos los roles que desempéñanos, desde que tenemos conciencia que bien puede ser desde antes de nacer y durante toda la vida, pero principalmente cuando con nuestras acciones afectamos a nuestro ser y a los que están con nosotros, básicamente nuestra familia. Entonces su libro sirve mucho de ayuda para conocer lo que somos los seres humanos y como poder gestionar nuestras dificultades y nuestras emociones. Es un aporte intelectual y científico muy bien sustentado y escrito, que vale la pena conocer y leer. En relación con la depresión, puedo decir que la ayuda profesional es muy importante para buscar la solución, desde un pequeño consejo, la necesidad de tener buenos hábitos hasta una seria medicación. De todo lo expresado en su libro yo agregaría la ayuda con técnicas aprendidas del Yoga el HATA YOGA la respiración controlada, la relajación y la meditación son muy útiles y por supuesto la ayuda espiritual de la fe en Dios que considero esta por sobre todo, en la medida que tiene un valor superior, porque es el misterio más grande de nuestra existencia y el poder sanador que tiene.

Lizy Ospina

Restauradora

- New York (USA)-

Ya tienen el libro...

Y comenzaron su transformación

gray computer monitor

Contáctanos

Estamos aquí para ayudarte en tu proceso de descubrimiento personal.